Agricultura

La inseguridad alimentaria es una realidad en toda la República Democrática del Congo. Los niños que atendemos salen de familias pobres, desplazadas por las guerras, y algunos son huérfanos o sin un hogar. La agricultura no está al alcance de los pobres a causa de la alta inflación, por lo que las familias pobres tienen dificultades añadidas.

Queremos impulsar una agricultura sostenible para que las familias y jóvenes vulnerables lo utilicen como medio de vida para nutrirse y generar los recursos necesarios para sus familias.

Hemos negociado terrenos de hasta 100 hectáreas con los pueblos autóctonos para brindarles un apoyo, creando un programa de agricultura para estos jóvenes, familias y habitantes locales de pueblos que nos han facilitado los terrenos. Por lo general, estas familias cultivan maíz, mañoco, arroz y verduras. Potenciaremos la agricultura diversificando el catálogo de alimentos afín de alcanzar una agricultura sostenible y adaptada a la necesidad de la población.

Para poder realizar estos proyectos, necesitamos ayuda financiera y voluntarios con conocimiento en las actividades relacionadas con la agricultura, mantenimiento de huertos, el riego de los campos, corte los cultivos, tratamientos de fertilización de los cultivos, recolección, conservación y tratamiento de los alimentos.

Además, se necesita un programa de formación de talleres para los pueblos en esta área, enseñándoles y empoderándoles para que estos talleres les ayuden a desarrollar sus habilidades.

Proyecto Moyo
"El proyecto Moyo significa 'Vida', porque queremos dar a estos niños la oportunidad de tener una calidad de vida mejor para que puedan conseguir un futuro mejor"
Dr. André Kazadi Mukendi, médico del Servicio de Urgencias del Hospital e impulsor de esta iniciativa.
Contacto
  • Carrer del Sol, 62,
    08201 Sabadell, Barcelona

  • +34 676 21 19 82

  • moyoproyecto@gmail.com

× ¿Cómo puedo ayudarte?