Proyecto Moyo es una asociación sin ánimo de lucro creada para el desarrollo de los niños en la República Democrática Del Congo. Quiere ayudar a estos niños construyendo una escuela, un orfanato y un centro de salud, entre otras cosas.
Al principio, contribuyó pagando las matrículas de unos cuantos niños sin recursos que se encontraban en la calle y se dedicaban a limpiar zapatos para poder pagarse sus estudios, aunque no era suficiente.
Al poco tiempo, al ver la gran cantidad de niños en la calle sin poder tener la posibilidad de estudiar, surgió la idea de organizarse en una asociación, con actores sociales y religiosos locales para poder hacer algo por ellos.
Muchos os preguntaréis qué significa ‘Proyecto Moyo’. El Dr. André Kazadi Mukendi, médico del Servicio de Urgencias del Hospital General de Granollers e impulsor de esta iniciativa nos lo explica: ‘El proyecto Moyo significa ‘Vida’ (que viene de la lengua Luba), porque queremos dar a estos niños la oportunidad de tener una calidad de vida mejor para que puedan conseguir un futuro mejor’.
La Organización Moyo también suministra, entre otras cosas, ropa, medicamentos y equipos médicos para los hospitales del país, ya que muchos no tienen el apoyo
suficiente debido a la deficiencia de las infraestructuras, y por lo tanto muchas familias quedan excluidas de la atención hospitalaria (que creemos esencial) por falta de dinero. También participa en la organización de talleres de carpintería, costura y de un taller de alfabetización especialmente dirigido a las mujeres, entre otros. Por otra parte, se está planificando poner un centro de salud donde los niños puedan ser atendidos y las mujeres puedan dar a luz con asistencia gratuita.